1. Qué
es una red de comunicación?
Las redes están formadas por conexiones entre
grupos de computadoras y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la
transferencia electrónica de información.
2. Clasificación de redes según su tamaño.
·
PAN: Personal Administration Network.
·
CAN: Campus Area Netwok.
·
LAN: Local Area Network.
·
WAN: Wide Area Network.
3. Clasificación de redes según su
topología.
·
En estrella.
·
En anillo.
·
Bus.
·
Tipo árbol.
4. Cuál es la topología de red utilizada en
un aula de ITLA?
La topología tipo estrella.
5. Haga una lista de los instrumentos,
dispositivos y software que se utiliza para crea una red de datos.
·
Router.
·
Switch.
·
Patch Panel.
·
Rach.
·
Cable UTP CAT SE o 6
·
Conectores RJ45.
·
Canaleta con divisor.
·
Servidor.
·
UPS.
6. Qué es un HUB?
Un hub es un equipo de
redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo
los paquetes de datos
desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen.
Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen.
7.
Qué es un switch? Diga tipos.
Es un dispositivo que permite la
interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Se clasifican
por capacidad, por la modularidad y por la capacidad de tránsito, los dos
primeros grupos grupos a su vez se dividen en:
·
Por
capacidad: Apilables y no apilables.
·
Por
modularidad: Modulares y no modulares.
8.
Qué es un router?
Es
un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras
que opera en la capa tres del modelo OSI. Este dispositivo interconecta
segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes
tomando como base la información de la capa de red.
9.
Diferencia entre cable coaxial y cable
UTP.
El
cable coaxial tiene más capacidad y no es afectado por interferencias internas,
pero no es muy flexible y si en una red utilizamos este cable y una sección se
daña, toda la red quedará inutilizada hasta que se repare la sección dañada.
El
cable UTP es más flexible que el coaxial y mes más fácil de usar, es el tipo de
cable que está reemplazando al coaxial.
10. Diferencia entre Rj45, RJ11 y BNC.
El RJ45 es un cable con 8
pines, normalmente se usa para establecer redes de datos inalámbricas, los RJ11
son cables con 6 pines y se usan en las líneas telefónicas, y el BNC tiene un
solo conductor de cable coaxial.
11. Qué es Internet?
Internet es un
conjunto de redes: redes de
ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que
conectan puntos de todo el mundo.
12. Que son protocolos de comunicación de
redes?
Llamamos
protocolo de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos
informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información.
13. Define:
a) ISP:
Un proveedor de
servicios de Internet es una empresa que
brinda conexión a Internet a sus
clientes.
b) URL:
Un localizador de
recursos uniforme, más comúnmente denominado URL es una
secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se
usa para nombrar recursos en Internet para su
localización o identificación.
c) Navegador:
Un navegador o navegador web es una aplicación que opera
a través de Internet, interpretando la información de
archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla.
d) Buscador: Un buscador es una página de internet que permite
realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta
con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará
una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.
e) WWW: World Wide Web o Red informática
mundial es un sistema de distribución de información
basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través
de Internet.
f) TCP: TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión
y fiable del nivel de transporte, actualmente
documentado por IETF en el RFC 793.
Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI.
g) IP: Protocolo para la comunicación en una red a través
de paquetes conmutados, es principalmente usado en Internet. Los datos se
envían en bloques conocidos como paquetes
de un determinado tamaño.
h) SMTP: Simple Mail Transfer Protocol Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. red basado en textos utilizados para el
intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos.
i) POP3: Es un protocolo estándar
para recibir mensajes de e-mail.
Los mensajes de e-mails enviados a un servidor, son almacenados por el servidor
pop3. Cuando el usuario se conecta al mismo, puede descargar los ficheros.
j) FTP: Es un protocolo de red para la transferencia entre sistemas conectados a una red TCP , basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a
un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos,
independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
k) Telnet: Sistema que permite conectarse a un host o servidor en donde el ordenador
cliente hace de terminal virtual del ordenador servidor. En otras palabras,
Telnet es un protocolo que permite acceder mediante una red a otra
máquina y manejarla, siempre en modo terminal.
l)
Hosting: Servicio que ofrecen algunas compañías en Internet que
consiste en ceder un espacio en sus servidores para
subir un sitio web para que
pueda ser accedido en todo momento de forma online.
m) Dominio: Conjunto de letras (dos o más caracteres) que
determinan el ámbito o país de una página web. Por ejemplo, los dominios .ar,
pertenecen a la Argentina, los .es a España. Los .com a sitios comerciales, los
.org a organizaciones, etc. Esto es llamado TLD o Top-Level Domain.
n)
Sub-dominio: Un subdominio es un dominio dentro de un dominio. El subdominio normalmente se escribe delante del
dominio separado por un "." por ejemplo trabajos.profesionalhosting.com
es el subdominio trabajo de profesionalhosting.com, su principal ventaja es que
un subdominio tiene todas las propiedades de un dominio con la diferencia de
que este es gratis y con la única desventaja de que aumenta un poco la dirección.
o) TFTP: Trivial
File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos trivial. Protocolo de
transferencia de archivos sencillo, similar al FTP, definido por primera
vez en 1980. Suele utilizarse en la transferencia de archivos pequeños entre
computadoras de una red.
p) HTTP: HyperText
Transfer Protocol. Protocolo usado
para acceder a la Web (WWW).
Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web.
q) Website: es un
sitio en la World Wide Web que contiene
documentos organizados jerárquicamente. Cada documento contiene texto y o gráficos que aparecen como
información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una
combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o
estáticos.
r)
Hyper Text Mark-up Language
o Lenguaje de Marcas de Hipertexto. Lenguaje desarrollado por el CERN que sirve para modelar texto y agregarle
funciones especiales. Es la base para la creación de páginas web tradicionales.
s)
E-mail: Electronic
mail o Correo electrónico, o abreviado e-mail. El e-mail es un servicio muy
utilizado en internet,
que permite el intercambio de mensajes entre usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario